El Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025 ya comenzó y, con él, la difusión de su Mensaje Oficial, un texto que busca reflexionar en torno al lema Escenas de la diversidad y sobre la importancia del teatro, la danza, el circo y las artes vivas en nuestras sociedades. Este Mensaje que fue seleccionado a partir de una Convocatoria abierta en 2024 y dirigida a profesionales del sector, lleva por título Geografía del Encuentro, y su autora es Evelyn Price, dramaturga, actriz, directora de teatro y cineasta guatemalteca.
Desde 2013, Evelyn ha desarrollado teatro experimental en espacios no convencionales, explorando nuevas formas de expresión escénica. Su trabajo se centra en la investigación y exploración escénico-corporal para teatro, performance, danza y creación audiovisual.
Para la autora, la principal motivación para escribir este Mensaje fue el ser parte de esta conmemoración y representar a Guatemala, su tierra natal, como un país diverso. “Quise sumarme a este año tan importante y, al mismo tiempo, visibilizar la práctica escénica en Iberoamérica, que es uno de los objetivos de IBERESCENA”, comenta. En su texto, destaca el espacio escénico como un territorio sin fronteras, un punto de encuentro donde la representación artística permite imaginar y construir un futuro más inclusivo.
El título Geografía del Encuentro refleja su visión de la escena como un lugar donde las diferencias se diluyen y se transforman en oportunidades para la creación. “Es ese espacio en el que podemos encontrarnos en nuestra diversidad y, a partir de ahí, crear", explica. Justamente sobre este concepto que da vida al lema del Año Iberoamericano, es que Evelyn hace un llamado: “Me gustaría ver la diversidad como un hecho y no como una lucha. Algo que está, algo que es enriquecedor y no un obstáculo. Si seguimos ocupando espacios, acuerpando, presentando propuestas, podemos propiciar que se abran más espacios para ello”.
Esta conmemoración también busca poner atención a los desafíos que enfrenta hoy la escena. En esta línea, la artista guatemalteca señala que muchos de los problemas siguen siendo los mismos de siempre, como “los espacios, los recursos, el apoyo, las estructuras que permitan una vida digna siendo creador escénico”.
El Año Iberoamericano de las Artes Escénicas es una iniciativa respaldada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa IBERESCENA. Su objetivo es visibilizar la diversidad y el impacto de las artes escénicas en el Espacio Cultural Iberoamericano, y pretende que a lo largo de 2025, se desarrollen actividades y encuentros de diálogo y reflexión.
¿Todavía no has leído Geografía del Encuentro? ¡Hazlo aquí! Te invitamos a hacerte eco de las palabras escritas por Evelyn Price, compartiéndolas en las distintas instancias que organices como parte del Año Iberoamericano. No olvides etiquetarnos en tus vídeos como @iberescena en las redes sociales. ¡Hagamos que este mensaje resuene en cada rincón de Iberoamérica!
Fotografía: Registro Nacional de Artistas de Guatemala.