18 de marzo de 2022

Convocatoria abierta para residencias de creación. LABORATORIO DE DANZA Y NUEVOS MEDIOS [Zaragoza, España

Dirigida a creadores o coreógrafos con una trayectoria de más de 3 años en los circuitos profesionales, con residencia legal en alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal o Uruguay.

Primero.- Contexto y objetivo.

Esta convocatoria se produce en el marco de la VI edición del Laboratorio de Danza y Nuevos Medios, organizado por Trayectos, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Zaragoza, en colaboración con Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento en Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza. El objetivo es apoyar a los creadores iberoamericanos en procesos de investigación coreográfica que incluyan como factor creativo la ciencia o la tecnología.

Segundo.- Objeto.

Se convocan residencias artísticas para 2 proyectos de investigación coreográfica. El número máximo de creadores/as por proyecto será de 2.

El contenido de las residencias es la exploración e investigación de nuevos lenguajes, no la producción de una obra cerrada.

Tercero.- Proyectos elegibles.

Serán elegibles los proyectos que:

  • Planteen una línea de investigación en la que el cuerpo y el movimiento se relacione con conceptos científicos o las nuevas tecnologías.
  • A cargo de creadores o coreógrafos con una trayectoria de más de 3 años en los circuitos profesionales.
  • Con residencia legal en alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal o Uruguay.
  • Presenten la solicitud y demás documentos del párrafo siguiente.

Cuarto.- Documentación.

Las solicitudes deberán dirigirse a: labdanza@dantrayectos.com o info@danzatrayectos.com con los siguientes datos y documentación:

  • Nombre y apellidos participantes
  • País
  • Nombre del proyecto
  • Un texto que refleje la línea de investigación que se propone llevar a cabo, con una extensión no superior a dos páginas.
  • Necesidades técnicas para la ejecución del proyecto.
  • Trayectoria del solicitante, con una extensión no superior a una página.
  • Laboratorios tecnológicos que serán utilizados en el proyecto, entre el listado del artículo siguiente.

Quinto.- Los Laboratorios CESAR.

https://estoyenetopia.es/lia/

Los Laboratorios a los que se refiere el artículo anterior son los siguientes:

  1. Laboratorio de Biología /Wetlab
  2. Laboratorio de Fabricación Digital
  3. Laboratorio Audiovisual
  4. Laboratorio de Sonido

Sexto.- Duración y período de las residencias.

Las residencias tendrán una duración de entre 2 y 3 semanas, que se decidirá en función de lo solicitado por creadores/as y las necesidades que plantee el proyecto.

Las residencias se desarrollarán entre los días 2 de junio y 22 de junio de 2022.

Séptimo.- Contenido de la residencia.

Los artistas cuyos proyectos sean seleccionados tendrán derecho a:

  • Una sala de creación y ensayo.
  • Acceso a laboratorios tecnológicos, en los horarios reservados.
  • Asistencias tecnológicas.
  • Una beca de estancia de 800 € por proyecto
  • Alojamiento en habitación individual durante el periodo establecido.
  • Manutención (25 € por persona y día).
  • Establecer diálogo con otros creadores en el marco de la residencia.
  • Transporte de ida y vuelta desde el aeropuerto internacional del país en que los artistas tengan residencia legal hasta la ciudad de Zaragoza.
  • A presentar el proceso de investigación en residencia en sede de Trayectos, el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Zaragoza el 23 de junio de 2022.

                Todos los espacios referidos en este punto se encuentran dentro del complejo Etopía, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza.               

Octavo.- Valoración de los proyectos.

Para la elección de los proyectos se valorará tanto el interés general de la propuesta como la innovación y la búsqueda de nuevos lenguajes coreográficos. En caso de ser necesarios elementos tecnológicos se valorarán positivamente los proyectos cuya visión se encuentre dentro del espectro del hardware y software libre.

La comisión estará compuesta por representantes del Festival Trayectos y de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento.

 

Noveno.- Compromisos de los artistas en residencia.

Los beneficiarios de las residencias se comprometen a:

  • Llevar a cabo la investigación coreográfica en los términos reflejados en el proyecto que acompaña a la solicitud.
  • Participar en las asistencias técnicas acordadas.
  • Atender a las instrucciones del equipo de gestión del Laboratorio, y presentar toda la documentación requerida.
  • Hacer una presentación pública del resultado de la residencia.
  • Entregar una memoria que refleje las líneas de trabajo y los procesos creativos.
  • Hacer un buen uso de las instalaciones de la residencia.

Décimo.- Plazos.

El plazo de solicitud estará comprendido entre el día 9 de marzo de 2022 y el 31 de marzo de 2022 a las 20:00 hora española.

La resolución se producirá no más tarde del día 15 de abril de 2022. La comunicación a los solicitantes se realizará vía correo electrónico.

Noticias Relacionadas

20 de febrero de 2025

1a CONVOCATORIA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PARA CREADORES ESCÉNICOS IBEROAMERICANOS. ALCULTURA- BOX LEVANTE [Algeciras, España]

Plazo de presentación: entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2025. Dirigidas a: prod.alcultura@gmail.com
19 de febrero de 2025

Convocatoria abierta. MAMUT. Festival en los Márgenes de lo pequeño [Zamora, España]

Convoatoria abierta desde el 15 de febrero al 10 de abril de 2025.
05 de febrero de 2025

Convocatoria abierta. Residencias de creación "INMERSIA" [Cuenca, Ecuador]

La convocatoria de residencia estará abierta entre el 5 y el 20 de febrero y estará dirigida a directores teatrales y/o dramaturgos mayores de edad residentes en cualquiera de los países iberoamericanos, con excepción de Ecuador, España y Colombia, que ya cuentan con representación en el proyecto. Así, entre los países de residencia que sí pueden candidatarse están: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
31 de enero de 2025

XXXI edición dFERIA [San Sebastián, España]

Tendrá lugar del 16 al 20 de marzo y girará en torno al leit motiv EXPLOTAZIOA – EXPLOTACIÓN.

Enviando datos

Espere un momento por favor...