20 de febrero de 2025

1a CONVOCATORIA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS PARA CREADORES ESCÉNICOS IBEROAMERICANOS. ALCULTURA- BOX LEVANTE [Algeciras, España]

Plazo de presentación: entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2025. Dirigidas a: prod.alcultura@gmail.com

ALCULTURA es una asociación cultural sin ánimo de lucro queviene desarrollando sus actividades como Centro de creación contemporánea y transdisciplinar en Algeciras (Cádiz, España) desde el año 2009, con sede en una zona del puerto, en unos locales cedidos por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Cuenta con varios espacios construidos con antiguos contenedores: recepción / ambigú, sala de exposiciones, biblioteca / sala de reuniones, un pequeño espacio escénico y otro multiusos, además de algunos espacios exteriores. Tiene una programación que abarca diferentes manifestaciones: artes plásticas, música, artes escénicas, cine, literatura, pensamiento, etc. Sus objetivos son enriquecer la vida cultural y creativa de la ciudad de Algeciras y de la comarca del Campo de Gibraltar, apoyar a los y las artistas de la región y fomentar el diálogo intercultural, la diversidad, la convivencia y el compromiso social. Cabe destacar el particular contexto socio-cultural de Algeciras como ciudad fronteriza, portuaria y multicultural.
 

Desde abril de 2022 ALCULTURA intensifica las actividades de artes escénicas o artes vivas, con el lanzamiento del proyecto BOX Levante - Centro Escénico del Estrecho, dedicado a promover la creación escénica contemporánea. Además de una
programación más abundante, diversa y regular, el Centro empieza a desarrollar un programa de residencias de creación.

Después de haber acogido a creadores de España, Francia, Marruecos y México, con el deseo de ampliar sus relaciones con Iberoamérica, BOX Levante - Centro Escénico del Estrecho, por medio de la presente convocatoria y con el apoyo del Programa IBERESCENA, ofrece unas residencias artísticas en 2025 dirigidas específicamente a artistas iberoamericanos/as.

Objeto de la convocatoria
BOX Levante acogerá, en dos residencias diferentes, de dos a cuatro artistas en total, procedentes de los países miembros del Programa IBERESCENA (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay). La convocatoria está abierta a
creadores/as de todas las disciplinas y manifestaciones de las artes vivas (danza, teatro, performance, circo, multidisciplinares, etc.). El objetivo de la residencia es apoyar la creación, la investigación y el diálogo artístico.

Su objetivo no es la producción de un espectáculo.
 

Proyectos elegibles y valoración
Se trata de una convocatoria abierta a creadores/as profesionales de las artes escénicas procedentes de los países arriba mencionados con una trayectoria mínima acreditada de 5 años. Cada proyecto podrá incluir como máximo a tres personas. No se valorarán proyectos cuyos participantes sean todos españoles o residentes en España.
Aunque las temáticas son libres, se valorará la investigación en los lenguajes contemporáneos y la coherencia del proyecto.
También se valorarán positivamente los proyectos que impliquen a artistas procedentes de distintos países (siempre miembros del programa IBERESCENA) y las propuestas de actividades complementarias.

Duración y fechas
Cada residencia tendrá una duración máxima de 14 días, y tendrá lugar entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre de 2025.

Las fechas definitivas se concretarán de común acuerdo entre BOX Levante y los/las artistas beneficiarios/as.

Espacio de trabajo
BOX Levante reserva para las residencias el espacio escénico, cuyas características y medios disponibles se adjuntan al final. Dependiendo de las necesidades e intereses de los/las artistas, estos/as podrán usar otros espacios del Centro, teniendo en cuenta su disponibilidad.

Gastos cubiertos
BOX Levante cubrirá los gastos de los traslados de cada artista desde su lugar de origen o residencia habitual* hasta Algeciras y de su alojamiento y manutención durante el periodo de residencia, incluidos los días de viaje. Asimismo, contratará un seguro médico que cubra la estancia de cada artista (excepto para los/las españoles/as o residentes en España). Si fuera necesario para el desarrollo del trabajo, los/las artistas podrán solicitar la compra de materiales, sujeta a acuerdo previo y por un valor máximo de 500 € por residencia. Dado que no se trata de un apoyo a la producción,
estos materiales se quedarán en las instalaciones de ALCULTURA.

* Los/as creadores/as se considerarán procedentes del país en donde esté su residencia legal (establecida por un mínimo de tres años). En el caso de no cumplir con este requisito, el/la creador/a será considerado/a por su nacionalidad de origen y no por su residencia actual.

Asistencia técnica
Los/as artistas podrán solicitar un acompañamiento técnico, hasta un máximo de 2 sesiones por residencia.
Actividades complementarias

Solicitamos a los/as candidatos/as proponer algún tipo de actividad complementaria que suponga una visibilización de su trabajo y una aportación a la comunidad local. El formato es libre (muestra, charla, proyección, paseo, puertas abiertas, etc.) y debe ser pactado con BOX Levante. No es el fin de la residencia ni debe marcar su recorrido, perocreemos que es importante que el paso de cada artista deje alguna huella en la comunidad. Además, BOX Levante queda abierta a recibir por parte de los/las artistas otras propuestas de actividades paralelas.

Compromisos de los/as artistas beneficiaros/as:
Los/as artistas beneficiarios/as del programa de residencias de BOX Levante se deben comprometer a cumplir con el proyecto propuesto y a la aceptación de las presentes bases. Asimismo, deben aceptar, de modo acordado con BOX Levante, la grabación de algún tipo de documentación fotográfica y/o videográfica de su proceso de creación / investigación, con fines meramente documentales para la memoria del Centro y la
justificación de las ayudas. Como resultado final de la Residencia de Creación deberán presentar una breve memoria escrita que dé cuenta del desarrollo del proyecto.

Solicitudes y resolución

Plazo de presentación: entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2025.
Dirigidas a: prod.alcultura@gmail.com

Adjuntar en un mismo documento, con un máximo de 5 páginas:

-Datos de la persona de contacto: correo electrónico y teléfono
-Currículum de las personas involucradas en la residencia artística, incluyendo nacionalidad, lugar de residencia y lugar de origen de los desplazamientos

-Objetivo de la residencia / proyecto de creación- investigación.

-Propuesta de duración de la residencia y fechas idóneas
-Propuesta de devolución pública
-Necesidades técnicas específicas si las hubiese
-Otros aspectos que se considere oportuno mencionar

BOX Levante valorará los proyectos y comunicará su selección a lo largo del mes de abril. BOX Levante podrá ponerse en contacto con los/las candidatos/as a lo largo del proceso de selección por si fuera necesaria alguna aclaración. A partir de su comunicación, los/las artistas seleccionados/as dispondrán de un plazo máximo de diez días para aceptar el compromiso de residencia. Si no hubiera respuesta, o fuera negativa, se procederá a invitar a otros/as artistas candidatos/as. A partir del momento de la aceptación del compromiso por parte de los/as artistas y de la concreción de las fechas de la residencia, BOX Levante procederá a la compra de los títulos de transporte.

Posteriormente no se aceptarán cambios en las fechas de las residencias.

Para cualquier duda o aclaración, diríjanse por favor a:

prod.alcultura@gmail.com

 

Noticias Relacionadas

19 de febrero de 2025

Convocatoria abierta. MAMUT. Festival en los Márgenes de lo pequeño [Zamora, España]

Convoatoria abierta desde el 15 de febrero al 10 de abril de 2025.
05 de febrero de 2025

Convocatoria abierta. Residencias de creación "INMERSIA" [Cuenca, Ecuador]

La convocatoria de residencia estará abierta entre el 5 y el 20 de febrero y estará dirigida a directores teatrales y/o dramaturgos mayores de edad residentes en cualquiera de los países iberoamericanos, con excepción de Ecuador, España y Colombia, que ya cuentan con representación en el proyecto. Así, entre los países de residencia que sí pueden candidatarse están: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
31 de enero de 2025

XXXI edición dFERIA [San Sebastián, España]

Tendrá lugar del 16 al 20 de marzo y girará en torno al leit motiv EXPLOTAZIOA – EXPLOTACIÓN.
14 de enero de 2025

Convocatoria abierta. TRENGO FESTIVAL de CIRCO 2025 [Portugal]

Del 13 de enero al 13 de febrero de 2025, están abiertas las inscripciones para la 10ª edición del Festival de Circo Trengo en Oporto, dirigido a artistas iberoamericanos.

Enviando datos

Espere un momento por favor...