Más de 350 artistas nacionales e internacionales se reúnen para la mayor convención de circo y artes callejeras del país, ofreciendo cinco días de espectáculos, talleres y actividades circenses.
Complejo Recreativo “La Esperanza”, Km. 16 Minga Guazú, Ciudad del Este, Paraguay, del 3 al 7 de abril de 2024.
El mes de abril se llena de color y magia con la llegada de la 12ª edición de la Convención de Circo y Otras Artes Callejeras de Paraguay. Este evento pionero congrega a más de 350 artistas, docentes, técnicos y amantes del circo de todo el mundo en Minga Guazú, a pasos de la Triple Frontera.
Desde el 3 hasta el 7 de abril, Minga Guazú será el epicentro de la magia circense, ofreciendo a la comunidad circense, principiantes y profesionales, una experiencia única llena de aprendizaje, intercambio cultural y entretenimiento.
Con una amplia variedad de actividades, la convención incluirá 38 talleres, 4 seminarios intensivos, 5 charlas de capacitación y debates, espacios destinados a infancias todos los
días, radio abierta, stands de feria y equipamiento, así como 5 espectáculos de variedades, 2
obras de circo-teatro, 8 bandas musicales y DJ's, olimpíadas y deportes circenses. Además, el público general de Ciudad del Este podrá disfrutar de un desfile y espectáculo circense el 7 de abril en el Anfiteatro de la ciudad.
El proyecto, que comenzó en 2009 con el objetivo de crear espacios de encuentro en las artes del circo y difundir el trabajo artístico, ha crecido y se ha consolidado como una de las convenciones de circo más renombradas y concurridas de Latinoamérica.
La Convención de Circo y Otras Artes Callejeras de Paraguay cuenta con el apoyo de
diversos colectivos de la región y sponsors como el Festival Internacional de Circo Japuka (PY), el Festival Internacional de Circo de Posadas (AR) y el Circo Social Troupe Luz da Lua
(BR). Este año, el evento fue beneflciado con fondos del Programa IBERESCENA a través de la Secretaría Nacional de Cultura.
Las entradas están disponibles en preventa en puntos de venta de Latinoamérica y en redes sociales, incluyendo desayuno, almuerzo, 5 días de camping, acceso a todas las instalaciones del predio, talleres, seminarios, charlas y espectáculos.
Para obtener más información y adquirir boletos, visita la página web oficial:
www.circonvencionparaguay.com . También puedes seguir las novedades en las redes sociales de la Convención de Circo de Paraguay en Facebook como "Convención de Circo de Paraguay" o en Instagram como "@circonvencionparaguay".