Otras Convocatorias

Volver al listado

I CIRCUITO IBEROAMERICANO DE LA RED [ESPAÑOLA] DE TEATROS ALTERNATIVOS

05 de mayo de 2010 a 05 de mayo de 2010
DESTINADO A COMPAÑÍAS DE PAÍSES DE IBEROAMÉRICA\r\nDEL PROGRAMA IBERESECENA*

*Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay
\r\nPeriodo de desarrollo de la gira: último trimestre de 2010\r\nPlazo de presentación de solicitudes: hasta el 16-21 de mayo (según el país)
\r\nLA RED [ESPAÑOLA] DE TEATROS ALTERNATIVOS
\r\nLa Red de Teatros Alternativos es la asociación que agrupa a las salas alternativas del estado español. Se creó en 1992 con el fin de agrupar a estos espacios singulares hasta entonces dispersos por todo el territorio del Estado. Las Salas Alternativas son espacios gestionados por un equipo privado y con un proyecto artístico en sus múltiples facetas: creación, exhibición y formación. Las Salas Alternativas centran su actividad en las nuevas tendencias escénicas de la creación contemporánea. En la actualidad, la Red agrupa a 33 espacios. En los últimos años la Red se ha implantado en 12 comunidades autónomas del territorio español: Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Madrid, Navarra, País Vasco, Castilla–La Mancha y Cantabria. La Red está presente en 19 ciudades: Sevilla, Jaén, Zaragoza, Palma de Mallorca, Igualada, Girona, Barcelona, Granollers, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Ciudad Real, Bilbao, Madrid, Leganés, Aranjuez, Santiago de Compostela, Vigo, Valencia y Pamplona.
\r\nEl objetivo de la Red es difundir y favorecer la creación de nuevas tendencias escénicas en el ámbito del teatro y danza. Nuestra actividad excede, por tanto, la defensa de los intereses de los espacios que agrupa, buscando interactuar de forma permanente con, por un lado, compañías, creadores y público; y, por otro, entre diferentes regiones dentro de España y con otros países de Europa e Iberoamérica.
\r\nPara lograr este objetivo la Red realiza regularmente diferentes proyectos: los Encuentros en Magalia, la Muestra de Danza y Teatro Contemporáneos, el Circuito de la Red (para compañías españolas y europeas) y, por primera vez, el Circuito Iberoamericano de la Red.
\r\nÉstas y otras actividades forman parte de una estrategia que busca la acción concertada con el resto de profesionales y agentes que componen el sector de las artes escénicas, que nos ha permitido trabajar en cada una de las diferentes facetas que componen el hecho artístico contemporáneo: la creación, la gira de espectáculos y el desarrollo de nuevos públicos.
\r\nEL CIRCUITO IBEROAMERICANO DE LA RED [ESPAÑOLA] DE TEATROS ALTERNATIVOS
\r\nEl Circuito Iberoamericano de la Red es un programa impulsado por la Red de Teatros Alternativos, con el apoyo de Iberescena y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (adscrito al Ministerio de Cultura, Gobierno de España). En esta primera edición la Red ha acotado, dentro de los géneros posibles de la creación contemporánea, la convocatoria a espectáculos de danza, danza-teatro y teatro físico.
\r\nTres compañías de países de Iberoamérica no españolas y tres compañías españolas realizarán, en conjunto, alrededor de 36 funciones en las 12 comunidades autónomas donde está presente la Red. Las tres compañías españolas ya se encuentran en fase de selección; por lo tanto, la presente convocatoria se refiere exclusivamente a la selección y gira de las tres compañías iberoamericanas no españolas.
\r\nEl Circuito Iberoamericano de la Red está concebido como un proyecto en el que las compañías seleccionadas, la Red, Iberescena, y el INAEM aúnan esfuerzos para abrir líneas de intercambio que permita a las creaciones de nuevas tendencias escénicas de Iberoamérica acceder a los canales de distribución en España, en particular, al ofrecido por la Red de Teatros Alternativos. Este tipo de creación, por su concepción arriesgada, carece con frecuencia de la posibilidad de trabajar en redes establecidas y en ámbitos locales de programación regular, más allá de los grandes certámenes. Con este proyecto la Red pretende acercarse a la creación contemporánea iberoamericana.
\r\nDESTINATARIOS DE LA CONVOCATORIA

>> Compañías de danza, danza-teatro y teatro físico de la escena iberoamericana, residentes en alguno de los países que forman parte del programa Iberescena (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay).

>> Podrán presentarse compañías con un espectáculo de danza, danza-teatro o teatro físico, dirigidos a público adulto, asimilable a los lenguajes escénicos de creación contemporánea, de pequeño o mediano formato, del que pueda presentar una grabación completa reciente.

>> El espectáculo debe ser viable técnicamente en la mayoría de los espacios asociados a la Red de Teatros Alternativos. Estos espacios de pequeño y mediano formato cuentan con escenarios que oscilan entre 4 y 8 metros de ancho y embocadura, entre 4 y 8 metros de fondo y entre 3,5 y 6 metros altura. La dotación técnica está en relación con el número de canales de luz instalados: entre 12 y 36. Desde www.redteatrosalternativos.com se accede a la página web de todos los espacios, donde se puede consultar con mayor detalle las características técnicas concretas de cada espacio.

>> Podrá presentarse un espectáculo no estrenado si ha concluido su producción.

>> El número de personas en gira requerido por el espectáculo no podrá ser mayor de cuatro (incluyendo un técnico).

>> El espectáculo debe tener duración adecuada para poder exhibirse como un programa completo (mínimo de 45 minutos).

>> Las compañías deben disponer de fechas suficientes que permitan la estancia en España durante 2 semanas para poder programar seis representaciones en tres espacios de diferentes regiones de España en el último trimestre de 2010.
\r\nPLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA SOLICITUDES
\r\nCon el objetivo de facilitar técnicamente la entrega del vídeo del espectáculo se ha establecido un plazo diferente por grupos de países según el origen de la compañía solicitante. El plazo de solicitud finaliza a las 23.59h (hora local de cada país).
\r\nArgentina_ 19 de mayo\r\nBrasil_ 21 de mayo\r\nChile_ 18 de mayo\r\nColombia_ 19 de mayo\r\nCosta Rica_ 17 de mayo\r\nEcuador_ 18 de mayo\r\nMéxico_ 20 de mayo\r\nPerú_ 18 de mayo\r\nRepública Dominicana_ 17 de mayo\r\nUruguay_ 17 de mayo

\r\nFORMATO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
\r\nEl único medio válido de entrega del formulario de solicitud y el material anexo es el formato digital vía Internet. Para ello,

>> La compañía deberá disponer de un link de libre descarga desde Internet de un archivo que contenga la grabación completa del espectáculo que quiere presentar.

>> Se deberá rellenar el formulario de inscripción, disponible en \r\nhttp://dl.dropbox.com/u/3623743/proyectos/iberescena/2010/docs/cIbebases2010.pdf
\r\nEl formulario contiene instrucciones detalladas sobre las gestiones necesarias para realizar la solicitud. Estas instrucciones forman parte de estas bases de participación. Una vez subido el vídeo a Internet y rellenado el formulario se enviará, con el resto de los documentos, por correo electrónico a la dirección \r\nc.iberoamericano@redteatrosalternativos.org.
\r\nCRITERIO DE SELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS Y DISEÑO DE LA GIRA

>> La información y vídeo del espectáculo se distribuirá desde la oficina de coordinación de la Red en Madrid a las Salas Alternativas participantes en la selección para su evaluación.

>> Los Salas Alternativas visionarán el material recibido y enviarán a la Red una votación en orden de preferencia con la propuesta de espectáculos que están interesados en programar, según la adecuación técnica de la propuesta a su espacio, coherencia con su línea de programación y calidad.

>> La Red seleccionará a las compañías que obtengan mayor número de votos del conjunto de las Salas Alternativas.

>> La votación establece el grado de interés de cada espacio en programar los espectáculos, información que se utilizará después para diseñar la gira de cada compañía seleccionada.

>> La Red publicará en su página web e informará por correo electrónico del nombre de los espectáculos seleccionados a todas las compañías presentadas. A su vez, contactará con las compañías seleccionadas para cerrar los detalles de su participación y comunicarles el plan de gira.\r\nCONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
>> Las compañías seleccionadas firmarán un contrato con la Red que estipulará las condiciones generales de la gira (fechas, lugares, condiciones económicas, derechos de autor u otros). A este contrato se anexará otro con cada espacio de exhibición donde compañía y sala acuerdan las condiciones concretas de la acogida (dotación técnica, uso de instalaciones u otros).

>> Las compañías seleccionadas se comprometen a colaborar en la comunicación y publicidad del Circuito Iberoamericano en las acciones diseñadas por la Red durante su estancia en España.

>> Si la compañía ha registrado el espectáculo en alguna entidad gestora de derechos de autor, los derechos por la exhibición del espectáculo no podrán superar el 10% de los ingresos de taquilla. En cualquier otra circunstancia que suponga un coste superior (fijos mínimos, condiciones especiales, etc.) la Red trasladará por contrato la responsabilidad del pago sobre el incremento que supere el 10% de taquilla a la compañía. En cualquier caso, la compañía debe poseer todos los derechos de exhibición del espectáculo que presente y contar con la autorización de los propietarios de los derechos de exhibición de aquellas partes de la obra que contengan elementos que no son de creación propia.

>> Las Salas Alternativas participantes aportarán los medios técnicos y humanos habituales requeridos para la representación de espectáculos en espacios de pequeño y mediano formato. Se encargarán de una correcta acogida de las compañías, ofrecerán el tiempo y los medios necesarios para el montaje y desmontaje, garantizarán una buena difusión en los medios de comunicación y distribuirán el material publicitario que le proporcione la compañía y la Red.

>> Las compañías seleccionadas deberán disponer de un técnico que se encargará del montaje y desmontaje del espectáculo. El técnico que aporte la compañía se encargará de llevar la función.

>> Los espectáculos deberán adecuarse a las condiciones técnicas de las salas, en especial, en lo referente a sus dimensiones y dotación técnica. La Red no costeará elementos técnicos que no estén disponibles en los espacios ni los gastos de producción de la exhibición que afecten al espectáculo.

>> La Red de Teatros Alternativos asume la gestión de la gira en España de las compañías seleccionadas.

>> CONDIOCIONES ECONÓMICASLa Red dispone de un presupuesto de 6500 euros por compañía. Este presupuesto podría ampliarse hasta 9000 euros por compañía según las características del espectáculo, la gira diseñada y los recursos aportados por otros colaboradores cuya adhesión se está gestionando en estos momentos. El presupuesto por compañía es el importe máximo de gasto a costear por la Red para los conceptos de desplazamiento desde/hasta España, desplazamientos internos, alojamiento en España y dietas en España. El resto de gastos no citados que pudieran derivarse de la gira serán asumidos por la compañía. Las Salas Alternativas abonarán el 50% neto de taquilla en concepto de caché (descontado impuestos y derechos de autor). Todos los importes están referenciados y se abonarán en euros, e incluyen la retención que fuera de aplicación para pagos internacionales según la legislación española. Si la compañía pudiera asumir parte de los gastos mediante el acuerdo con terceros de algunos de estos conceptos (desplazamiento internacional, desplazamiento nacional, dietas, alojamiento o cachés) el importe logrado por la compañía no se descontará del presupuesto, sino que se añadirá al resto de partidas.



+INFO\r\nRed de Teatros Alternativos\r\nwww.redteatrosalternativos.org\r\nCalle Desengaño, 12, 1º-4 – 28004 Madrid
+ 34 915 226 940 Lunes a viernes 9.30-18h, horario de España
SKYPE (lunes a jueves 15h-18h, horario de España.: usuario circuito.iberoamericano\r\nc.iberoamericano@redteatrosalternativos.org\r\nAbril 2010

Enviando datos

Espere un momento por favor...