proyecto Festivales de títeres 2024, Fase I: Festival Internacional de títeres "Cali un sueño con títeres"

Festival
Teatro
Colombia
CALI - VALLE DEL CAUCA
CRA 9 # 4 - 55
3182619259
festivales@casadelostiteres.com
Link
Link
Link

1994
La Asociación Pequeño Teatro de Muñecos, se fundó en el año 1.982 en el Distrito Santiago de Cali, por Leonor Amelia Pérez y Gerardo Potes López, egresados de la Escuela de Teatro del Instituto Popular de Cultura, en compañía de Alejandro Pérez Muriel. Con base en la experiencia adquirida, se reconoce la importancia de contar con un equipo humano y un espacio, no solo para la creación de nuevas puestas en escena, sino para la consolidación de una cultura titiritera, y da apertura en el año 1.998 a La Casa de los Títeres, en compañía de otros grupos titiriteros de ASTIVAL asociación de titiriteros del Valle, quienes en pocos meses desisten, al considerarla un sueño difícil de alcanzar; circunstancia que le permitió al grupo poner a prueba capacidades como gestión, administración, organización, proyección, creación, innovación, entre otras. En 1.999, el Pequeño Teatro de Muñecos, inicia con un grupo de planta estable conformado por cinco (5), personas, el proceso como anfitrión de la Casa de los Títeres, patrimonio arquitectónico y cultural poniendo en práctica un primer ejercicio de plan estratégico, surgido del taller dictado por el especialista Eleazar Perlaza al interior de ASTIVAL, el cual se desarrolló entre los años 2.001 y 2.010; formado por cinco macro proyectos o líneas estratégicas, con el ánimo de dimensionar el arte de los títeres. En la actualidad se está desarrollando el plan estratégico 2.021 – 2.030. A continuación, destacamos las actividades más importantes realizadas por el Pequeño Teatro de Muñecos, a lo largo de sus cuarenta y un (41) años de trayectoria: • Quince (15) obras en repertorio. • Temporada permanente para público general todos los sábados 4:00 p.m. y Domingos 11:00 a.m. y para niños de las instituciones educativas todos los jueves y viernes 9:30 a.m. • Veinticinco (25) versiones de la Feria Internacional de Títeres “Por una ciudad más tierna al alcance de las niñas, los niños y sus familias” (1.998 – 2.022) • Veintidós (22) Versiones del Festival Internacional de Títeres: “Cali un Sueño con Títeres”. (1.998 – 2.023). • Once (11) publicaciones de la Revista “Cali un Sueño con Títeres”. • Dramaturgia “Para seguir soñando” textos “Todo lo que toco y “todo en caja” (2.021) • Talleres de formación artística: “Los Títeres una Opción de Vida” para jóvenes de escasos recursos, con énfasis en la creación y puesta en escena. • Consolidación del Museo Casa de los Títeres, constituyéndose legalmente en el año 2020 cuando fue acogido por la Asociación de Museos del Valle del Cauca (MUVAC) e inscrito al Sistema de Información de Museos Colombianos (SIMCO). • Biblioteca Especializada en Títeres. • Participación en 14 giras nacionales, 18 festivales nacionales y 44 festivales internacionales.


Enviando datos

Espere un momento por favor...